Skip to content / Saltar a contenido

Programas técnicos laborales

Es momento de dar el primer paso para mejorar tus condiciones laborales gracias a nuestros programas técnicos. Horarios flexibles en modalidad presencial en Bogotá o a distancia.

Estudiantes programas técnicos laborales

Conoce nuestra oferta de programas técnicos laborales

Certifícate como técnico laboral por competencias y prepárate para un mundo lleno de posibilidades. Nuestras carreras técnicas incluyen prácticas empresariales, cursos de inglés y opciones de financiación.

Técnico laboral en auxiliar administrativo y financiero

Estudia esta carrera técnica y adquiere habilidades clave en organización administrativa, gestión financiera y atención al cliente. Con una formación práctica y horarios flexibles, podrás prepararte para ingresar al mundo laboral con mayores oportunidades y proyección profesional.

Aprende más
Técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo

El técnico en seguridad y salud en el trabajo te prepara para identificar riesgos laborales, aplicar normativas vigentes y ejecutar planes de prevención. Su formación permite apoyar sistemas de gestión y promover condiciones laborales seguras y sostenibles.

Aprende más
Técnico laboral en programación de software

Estudia el técnico laboral en programación y desarrolla habilidades para crear soluciones digitales eficientes, utilizando lenguajes de programación y bases de datos. Su formación práctica permite participar en el diseño, prueba y mantenimiento de software funcional y adaptable.

Aprende más

Solicita información

Enviando / Sending

Preguntas frecuentes sobre los programas técnicos

En Colombia, una carrera técnica laboral en una Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) es un programa de formación no formal, regulado por el Ministerio de Educación Nacional. Los técnicos laborales están orientados al desarrollo de competencias específicas que preparan al estudiante para desempeñarse en un oficio u ocupación concreta del sector productivo.

Tiene una duración aproximada de 1 a 2 años (mínimo 1.600 horas), combina teoría y práctica, y al culminar otorga el certificado de técnico laboral por competencias. Facilita la inserción laboral en corto plazo y, en algunos casos, la homologación en programas de educación superior.

Su enfoque está basado en la formación por competencias y metodologías prácticas aplicadas, con opciones diversas como Auxiliar Administrativo, Sistemas, Cosmetología, Ventas o Primera Infancia.

Es el documento oficial que expiden las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) en Colombia, mediante el cual se reconoce que una persona culminó un técnico laboral o un curso de conocimientos específicos y adquirió las competencias necesarias para desempeñarse en un oficio u ocupación.

Este certificado, regulado por la Ley 1064 de 2006 y el Decreto 4904 de 2009, tiene validez legal y debe incluir datos como el nombre del programa, intensidad horaria, competencias alcanzadas y registro de aprobación ante la Secretaría de Educación.

La diferencia principal es que un Técnico Laboral por Competencias pertenece a la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), es de carácter no formal, dura entre 1 y 2 años y busca la inserción laboral rápida en oficios u ocupaciones específicas.

Por su parte, los Técnicos Profesionales y Tecnólogos hacen parte de la Educación Superior, están regulados por el Sistema de Educación Superior (Ley 30 de 1992), tienen mayor duración (2 a 3 años) y otorgan un título académico con validez nacional. Igualmente permiten continuar estudios hacia programas universitarios y están orientados no solo al desempeño laboral sino también a la formación académica con posibilidad de proyección profesional más amplia.

En Colombia, los programas de una ETDH están autorizados únicamente si cuentan con un registro aprobado por la Secretaría de Educación, la cual verifica que la institución tenga licencia de funcionamiento y que cada programa cumpla con los requisitos normativos. La Secretaría expide una resolución de aprobación que se puede consultar directamente en dicha entidad.

IDI es una institución aprobada por la secretaría de educación del distrito SED con resolución 12-111 del 20 de diciembre de 2024.

Una carrera técnica laboral en una ETDH en Colombia suele tener una duración aproximada de 1 a 2 años, con una intensidad mínima de 1.600 horas, distribuidas entre formación teórica, práctica y, en muchos casos, prácticas en entornos productivos.

En IDI, cada carrera técnica laboral tiene una duración de un (1) año académico, dividido en dos semestres, que incluyen la etapa de prácticas formativas en empresas.

Los requisitos para inscribirse en un programa técnico laboral en IDI son:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Certificado de estudio mínimo de noveno grado aprobado.
  • Copia del documento de identidad.
  • Formulario de inscripción diligenciado.
  • Copia de EPS o sistema de seguridad en salud al cual se encuentra afiliado.
  • 1 fotografía 3 x 4.
  • Certificación bancaria vigente (no mayor a 30 días).

Algunos programas pueden solicitar requisitos adicionales según el área de formación.

En IDI ofrecemos nuestros programas en las siguientes modalidades:

  • Modalidad presencial en nuestra sede en la Avenida Caracas No. 68 - 11.
  • Modalidad a distancia para nuestros programas técnicos laborales.
  • Modalidad a distancia con estrategias de educación virtual para los cursos de inglés.

Sí. IDI pone a disposición de sus estudiantes diferentes alternativas de financiación y crédito educativo para que el acceso a la educación no sea una barrera.

Ofrecemos crédito educativo interno con condiciones favorables:

  • Financiamos el 100% del programa y los gastos de plataforma ($50.000).
  • Plazos de 4, 5, 12 o 18 meses con cuotas fijas.
  • Tasa del 1.8% mensual.
  • No necesitas documentos ni codeudor.

Pasos para solicitar tu crédito:

  1. Ingresa a la solicitud de crédito.
  2. Completa tu aplicación y confírmanos.
  3. Recibirás la aprobación por correo con el contrato, habeas data y pagaré para legalizar tu crédito.

Además, contamos con alianzas estratégicas con entidades financieras que ofrecen planes de pago flexibles y adaptados al presupuesto del estudiante. De esta manera, cualquier persona interesada en estudiar un técnico laboral, puede encontrar una opción de pago accesible y segura.

Sí. Los programas técnicos laborales son una base sólida que puede servir para continuar estudios en instituciones de educación superior.

  • Muchas universidades y tecnológicos aceptan la homologación de asignaturas o módulos cursados en un técnico laboral, lo que permite al estudiante avanzar más rápido en un programa de tecnólogo o profesional.
  • En IDI venimos trabajando fuertemente con Instituciones de Educación Superior (IES) para generar convenios de homologación y reconocimiento de saberes, facilitando la continuidad académica de nuestros egresados.
  • Actualmente tenemos convenios con: La Corporación Universitaria Iberoamericana y con la Tecnológica del Oriente.
  • De esta manera, estudiar en IDI no solo abre puertas al mercado laboral de manera rápida, sino también a la formación superior y profesional. Esto te brinda un camino claro hacia el crecimiento académico.

En IDI garantizamos que todos nuestros programas técnicos laborales estén diseñados con pertinencia laboral, es decir, que respondan a las necesidades reales del mercado y de los sectores productivos.

  • Cada programa cuenta con la aprobación y resolución de la Secretaría de Educación, lo que certifica su calidad y pertinencia.
  • Realizamos un análisis constante del mercado laboral, identificando las ocupaciones con mayor demanda y las competencias que solicitan las empresas.
  • Además, mantenemos relaciones con empresas y gremios que nos permiten actualizar los contenidos de manera periódica y facilitar espacios de prácticas formativas, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos reales de trabajo.
  • Gracias a esto, los egresados de IDI cuentan con una alta empleabilidad y un perfil atractivo para el sector empresarial.

No hay barreras para empezar a estudiar un técnico laboral

  • Fácil financiación del 100% de la matrícula.
  • Diferentes horarios y jornadas que se ajustan a tu disponibilidad.
  • Puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo.
  • Calidad educativa, innovación, ética e inclusión.
  • Certifícate en los técnicos laborales con mayor empleabilidad.
  • Modalidad presencial en Bogotá.
  • Modalidad a distancia con plataforma virtual para aprender desde cualquier lugar con la misma calidad presencial.
  • Integramos la tecnología como eje transversal de nuestros programas.
  • Impulsa tus posibilidades de conseguir un mejor empleo.
  • No tengas miedo de crecer y de cumplir tus sueños. Este técnico laboral es para ti.
  • Prácticas empresariales.
Estudiante de técnico laboral

Qué opinan nuestros estudiantes

Gracias a nuestros estudiantes, egresados y profesores por hacer parte de esta gran comunidad. Sus casos de éxito son nuestra fuerza para seguir mejorando nuestra oferta educativa de calidad, innovadora e incluyente.

Carlos Fernando Miranda
Carlos Fernando Miranda Técnico laboral herramientas para la codificación de software

Soy estudiante del técnico laboral en programación de software. El proceso de aprendizaje es muy bueno y muy completo. Siento que voy a tener unas excelentes bases al momento de conseguir empleo y cumplir con los requisitos de las empresas que busquen mi perfil.

Adriana Peña
Adriana Peña Técnico laboral auxiliar administrativo y financiero

Logré vincularme permanentemente en la empresa en la que hice mis prácticas como auxiliar administrativa. Me desempeño como asistente de gerencia en una excelente compañía y siempre he logrado cumplir con mis funciones debido a la educación de alta calidad que recibí.

Javier Rodriguez
Javier Rodriguez Técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo

Soy certificado de IDI como técnico en seguridad y salud en el trabajo. Actualmente trabajo como coordinador de prevención de accidentes en una fabrica textil. Gracias a mi formación, he podido mejorar los indicadores de seguridad laboral en la empresa.