Por qué estudiar un técnico laboral en manejo de herramientas para la codificación de software
Este programa te prepara para dominar herramientas avanzadas de codificación, configuración de entornos de programación y desarrollo de software, todo alineado con las tendencias actuales como big data, inteligencia artificial y computación en la nube.
Objetivos del programa
Formar técnicos laborales capacitados en el uso de herramientas tecnológicas especializadas para el desarrollo y programación de software.
El egresado dominará los lenguajes de programación más utilizados, así como los entornos y plataformas que facilitan la codificación, prueba y mantenimiento de aplicaciones, permitiéndole participar en proyectos de desarrollo de software de calidad, optimizando procesos y asegurando la funcionalidad de las soluciones tecnológicas en diferentes entornos empresariales.
Perfil del egresado
Estará preparado para enfrentar los desafíos del desarrollo de software moderno, contribuyendo a la creación de soluciones tecnológicas que aporten valor a las organizaciones y al mercado, actuando con ética profesional y adoptando una mentalidad innovadora y orientada al aprendizaje continuo.
Competencias específicas
- Conocimientos técnicos: Lenguajes de programación, herramientas y entornos de desarrollo, algoritmos y estructuras de datos, bases de datos, desarrollo web y móvil.
- Habilidades prácticas: Desarrollo de software, depuración y pruebas, control de versiones y colaboración, integración de APIs y servicios externos, optimización del rendimiento.
- Actitudes y valores: Trabajo en equipo y colaboración, responsabilidad y compromiso, innovación y creatividad, aprendizaje Continuo.
- Competencias para el desempeño laboral: Desarrollo de aplicaciones funcionales, desarrollo ágil, documentación técnica, desarrollo orientado a la calidad.
- Capacidades de innovación: Investigación de nuevas herramientas y desarrollo de soluciones a medida.
Competencias básicas y transversales
- Actitudes y valores: Trabajo en equipo y colaboración, responsabilidad y compromiso, innovación y creatividad, aprendizaje continuo.
- Creatividad: Los técnicos en el área de SST deben ser visionarios y encontrar soluciones creativas para problemas distintos.
- Comunicación: Deben ser capaces de comunicarse efectivamente con sus pares y clientes.
- Perseverancia: Deben ser capaces de trabajar en proyectos complejos y no rendirse ante los desafíos.
- Flexibilidad: Deben ser capaces de adaptarse a los cambios y trabajar en diferentes entornos.
Oportunidades en el mercado laboral
Los técnicos en programación y desarrollo de software en Colombia encuentran un mercado laboral en crecimiento, con múltiples oportunidades en diversas áreas. Estas oportunidades abarcan desde roles en desarrollo y soporte hasta prácticas profesionales y trabajos remotos. La clave para aprovechar estas oportunidades radica en la actualización constante y la adaptación a las demandas del sector tecnológico.
De la misma manera, gracias a nuestra formación en emprendimiento, el egresado de nuestra institución está capacitado para comenzar su propio proyecto empresarial al detectar oportunidades en el mercado actual.
Ocupaciones o cargos a los que puedes aspirar
- Empresas de desarrollo de software trabajando en la creación de aplicaciones y sistemas informáticos para diversos clientes.
- Departamentos de TI en empresas participando en la programación, mantenimiento y mejora de aplicaciones internas en empresas de diversos sectores.
- Freelance y consultoría desarrollando proyectos de software de manera independiente o como consultor, trabajando en diversas plataformas y herramientas de desarrollo.
- Startups tecnológicos formando parte de equipos de desarrollo en nuevas empresas tecnológicas, contribuyendo con sus habilidades en el desarrollo de productos innovadores.
Estudia un técnico laboral en programación en IDI
Nuestra misión va más allá de impartir información. Estamos comprometidos con el crecimiento personal y profesional. Desde el centro de nuestra energía, canalizamos la fuerza para potenciar la evolución del saber y catapultar carreras hacia nuevos horizontes.
- Enfoque práctico: Más del 50% del programa está orientado a prácticas en campo real, asegurando experiencia desde la formación.
- Adaptabilidad: Modalidad a distancia complementada con tecnología avanzada de educación virtual, para maximizar la flexibilidad de aprendizaje.
- Alto potencial de empleabilidad: Demanda del mercado laboral en Bogotá y Colombia, con proyecciones de crecimiento en áreas TI.
- Pertinencia del contenido: Alineado con estándares internacionales y nacionales del sector TI (MINTIC, SENA, y marco normativo).
- Articulación empresarial: Convenios con empresas para prácticas remuneradas y oportunidades de contratación directa.
- Infraestructura moderna: Aulas y laboratorios con tecnología avanzada para garantizar formación de calidad.
- Formadores calificados: Docentes con experiencia en diferentes sectores de la tecnología y académico, proporcionando conocimientos actualizados.
Solicita información
Potenciando conocimientos, impulsando carreras
¿Estás listo para transformar tu futuro? En el Instituto de Desarrollo e Innovación - BIT, tenemos el programa que se adapta a ti y a las exigencias del mercado laboral. Impulsamos la excelencia académica en todos nuestros programas para formar técnicos laborales altamente capacitados.
- Modalidad a distancia Con nuestros técnicos laborales, aprende desde donde estés con nuestra plataforma virtual de apoyo académico, diseñada para brindarte una experiencia de aprendizaje innovadora y personalizada.
- Flexibilidad en horarios Elige el horario que más se ajuste a tu vida: diurno, nocturno o fines de semana, y estudia en modalidad presencial o a distancia.
- Habilidades en tecnología Integramos la tecnología como eje transversal de nuestras formaciones, lo que nos permite preparar a técnicos laborales altamente calificados y adaptables a los desafíos de la cuarta revolución industrial.
- Presencial en Bogotá Ubicados en el corazón de Bogotá, te ofrecemos acceso a un ecosistema empresarial vibrante con oportunidades reales de prácticas y empleo.
- Certifícate y crece Certifícate como técnico laboral por competencias, y prepárate para un mundo lleno de posibilidades.

Estudia en modalidad a distancia con nuestra plataforma virtual de apoyo académico
En IDI contamos con una plataforma de experiencia de aprendizaje (LXP) diseñada para mejorar la educación y el desarrollo profesional. Tendrás las herramientas y recursos virtuales para aprender desde donde estés.
- Puedes ver el progreso y nota de tus formaciones actuales, además de tus recompensas y el calendario de eventos y entregas.
- Interactúa con el contenido y sigue en orden los módulos y cursos de una formación.
- Te permite aprender a tu propio ritmo, con contenidos ajustados a tus necesidades específicas.
- Variedad de tipos de contenido y momentos de aprendizaje estratégicamente diseñados para maximizar el éxito de los estudiantes.
Complementa el técnico laboral con los cursos de inglés IDI
Impulsa tu carrera aprendiendo o perfeccionando tu nivel de inglés y fortalece tu hoja de vida con las habilidades más demandadas por las grandes empresas.
- Modalidad presencial en Bogotá o virtual
- Niveles desde A1 (básico) hasta C1 (avanzado)
- Tutorías personalizadas
- Clubes de conversación ilimitados
- Recibe los certificados que acreditan los niveles de inglés cursados


Financia hasta el 100% de la matrícula
En IDI creemos en el acceso a la educación de calidad para todos. Por eso, queremos ayudarte a cumplir tus sueños de crecimiento profesional gracias a nuestro convenio con Rombo, donde podrás adquirir tu crédito para estudiar en minutos, a una excelente tasa de interés, sin costos ocultos y puedes elegir las opciones de pago que se ajustan a tus posibilidades.
Cómo adquirir un créditoProceso de inscripción y admisión
Estás a un paso de cambiar tu futuro iniciando el proceso de inscripción y admisión para estudiar un técnico laboral en IDI. Solo debes seguir unos sencillos pasos o si prefieres contáctanos y uno de nuestros agentes de servicio al estudiante resolverá todas tus dudas.
- Diligencia el formulario de inscripción.
- Adjunta los documentos solicitados.
- Validación de información y documentos del aspirante.
- Entrevista con el coordinador de programa de IDI.
- Estás listo para empezar a crecer profesionalmente y hacer parte del talento humano que buscan las empresas.

No hay barreras para empezar a estudiar un técnico laboral
- Fácil financiación del 100% de la matrícula
- Diferentes horarios y jornadas que se ajustan a tu disponibilidad
- Puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo
- Calidad educativa, innovación, ética e inclusión
- Certifícate en los técnicos laborales con mayor empleabilidad
- Modalidad presencial en Bogotá
- Modalidad a distancia con plataforma virtual para aprender desde cualquier lugar con la misma calidad presencial
- Integramos la tecnología como eje transversal de nuestros programas
- Impulsa tus posibilidades de conseguir un mejor empleo
- No tengas miedo de crecer y de cumplir tus sueños. Este técnico laboral es para ti
- Prácticas empresariales

Qué opinan nuestros estudiantes
Gracias a nuestros estudiantes, egresados y profesores por hacer parte de esta gran comunidad IDI. Sus casos de éxito son nuestra fuerza para seguir mejorando nuestra oferta educativa de calidad, innovadora e incluyente.

Soy estudiante del técnico laboral en programación de software. El proceso de aprendizaje con IDI es muy bueno y muy completo. Siento que voy a tener unas excelentes bases al momento de conseguir empleo y cumplir con los requisitos de las empresas que busquen mi perfil.

Logré vincularme permanentemente en la empresa en la que hice mis prácticas como auxiliar administrativa. Me desempeño como asistente de gerencia en una excelente compañía y siempre he logrado cumplir con mis funciones debido a la educación de alta calidad que recibí en IDI.

Soy certificado de IDI como técnico en seguridad y salud en el trabajo. Actualmente trabajo como coordinador de prevención de accidentes en una fabrica textil. Gracias a mi formación, he podido mejorar los indicadores de seguridad laboral en la empresa.