Skip to content / Saltar a contenido
Técnico en seguridad y salud en el trabajo

Técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo

  • Inscripción Inscripciones abiertas
  • Valor matrícula COP $1.396.000
  • Duración 2 semestres
  • Créditos 25
  • Horarios Diurno, nocturno y fines de semana
  • Código CNO: 2312
    CUOC: 44162
  • Modalidad Presencial en Bogotá y a distancia
  • Plazo de inscripción Julio de 2025

Programa técnico laboral aprobado por la Secretaría de Educación del Distrito SED resolución 12-112 del 20 de diciembre de 2024.

Por qué estudiar un técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo

En un mundo donde el bienestar laboral es una prioridad, el programa técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo emerge como una opción profesional fundamental. Este programa, forma expertos capaces de proteger la vida y la integridad física de las personas en sus entornos de trabajo.

Adquiere habilidades prácticas para identificar y evaluar riesgos, así como para diseñar e implementar planes de prevención de accidentes y enfermedades laborales. Estudiar este programa técnico te abrirá puertas en diversos sectores, ya que toda organización necesita garantizar condiciones de trabajo seguras. Este es el camino para convertirse en un agente de cambio positivo.

Aprende sobre la legislación colombiana en materia de seguridad laboral, así como a realizar inspecciones, a investigar incidentes y a promover una cultura de autocuidado en las empresas. Los egresados dominan temas cruciales como primeros auxilios, ergonomía y manejo de sustancias peligrosas, entre otros temas. En consecuencia, estarás en capacidad de asumir roles de responsabilidad en cualquier tipo de industria, desde la construcción hasta la manufactura y los servicios.

Esta formación te permitirá ejercer un rol vital en la protección del recurso humano que es el más valioso de cualquier empresa.

Objetivos del programa

El objetivo de este programa técnico es que el estudiante adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para contribuir en la protección de la integridad física y mental de las personas en su entorno laboral. Por consiguiente, se enfoca en prevenir accidentes, minimizar los riesgos y promover una cultura de bienestar en las empresas. De esta forma, el programa capacita al estudiante para implementar medidas efectivas que mejoren las condiciones de trabajo.

Los objetivos específicos del programa incluyen:

  • Identificar y evaluar riesgos laborales: Aprender a reconocer y analizar los peligros potenciales en diversos entornos de trabajo.
  • Diseñar e implementar planes de prevención: Crear estrategias y programas que mitiguen los riesgos y eviten la ocurrencia de accidentes.
  • Inspeccionar y auditar sistemas de gestión: Realizar seguimiento a las políticas de seguridad para asegurar su correcto funcionamiento.
  • Investigar incidentes y accidentes: Determinar las causas raíz de los eventos adversos para prevenir su repetición.
  • Capacitar y sensibilizar a trabajadores: Educar a la comunidad laboral sobre la importancia del autocuidado y las prácticas seguras.
  • Manejar normatividad legal: Conocer y aplicar las leyes y regulaciones colombianas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Descarga el plan de estudios

Perfil del egresado

Al finalizar este programa, el egresado se convierte en un profesional capacitado para proteger el bienestar de todas las personas en su lugar de trabajo. Por lo tanto, un técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo es un agente proactivo que identifica riesgos y propone soluciones efectivas para prevenir incidentes y enfermedades.

Este técnico también tiene un profundo sentido de la responsabilidad y el compromiso con la vida, ya que su labor contribuye directamente a crear ambientes laborales más seguros y saludables. De esta manera, el egresado se convierte en un miembro valioso para cualquier equipo empresarial.

  • Aplicación de la normatividad: Conocer e implementar las leyes colombianas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Gestión de riesgos: Identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos en cualquier entorno laboral.
  • Investigación de incidentes: Determinar las causas de los accidentes para prevenir su recurrencia.
  • Elaboración de planes de emergencia: Diseñar protocolos para actuar de forma segura durante una crisis.
  • Promoción de la salud: Desarrollar campañas para fomentar estilos de vida saludables en el trabajo.
  • Capacitación y sensibilización: Entrenar a los trabajadores en prácticas seguras y de autocuidado.
  • Manejo de equipos de protección: Seleccionar, usar y mantener el equipo de protección personal apropiado.
  • Sistemas de vigilancia epidemiológica: Recopilar y analizar datos para la prevención de enfermedades laborales.
  • Creatividad: los técnicos en el área de SST deben ser visionarios y encontrar soluciones creativas para problemas distintos.
  • Comunicación: deben ser capaces de comunicarse efectivamente con sus pares y clientes.
  • Perseverancia: deben ser capaces de trabajar en proyectos complejos y no rendirse ante los desafíos.
  • Flexibilidad: deben ser capaces de adaptarse a los cambios y trabajar en diferentes entornos.

Oportunidades en el mercado laboral

Estudiar el técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo es una decisión estratégica con amplias oportunidades en el mercado colombiano. Por ley, las empresas en sectores específicos necesitan contar con personal calificado para gestionar la seguridad de sus colaboradores, lo cual genera una demanda constante de profesionales en esta área.

El egresado de este programa encuentra empleo en diversos sectores económicos como la construcción, la industria manufacturera, los servicios y la agricultura. Así, un profesional se convierte en un miembro clave para el cumplimiento normativo de las organizaciones y para la protección del bienestar de los trabajadores. Es una carrera técnica con gran proyección y crecimiento profesional.

Ocupaciones o cargos a los que puedes aspirar

  • Auxiliar en seguridad y salud en el trabajo: Apoya la implementación de programas de prevención y control de riesgos.
  • Asistente de sistemas de gestión: Colabora en la documentación y seguimiento del sistema de seguridad de una empresa.
  • Inspector de seguridad: Realiza recorridos de inspección para identificar y corregir condiciones inseguras en el lugar de trabajo.
  • Capacitador de seguridad: Imparte charlas y talleres sobre prácticas seguras a los empleados.
  • Analista de investigación de accidentes: Participa en la indagación de los incidentes laborales para determinar sus causas.
  • Coordinador de brigadas de emergencia: Lidera y entrena a los equipos de respuesta ante situaciones de crisis.
  • Asesor independiente: Brinda servicios de consultoría a pequeñas y medianas empresas para el cumplimiento de la normativa.

Plan de estudios

  • 468 Horas de trabajo guiado
  • 132 Horas de trabajo independiente
  • 600 Horas de práctica laboral
Plan de estudios primer semestre técnico seguridad y salud en el trabajo
AsignaturaCréditos
Inglés 12
Fundamentos matemáticos2
Repaso y evaluación: Trabajo guiado
Excel básico2
Repaso y evaluación: Trabajo guiado
Conceptos fundamentales en SG-SST3
Estándares mínimos en SG-SST3
Total12
Plan de estudios segundo semestre técnico seguridad y salud en el trabajo
AsignaturaCréditos
Inglés 22
Gestión de la SST3
Repaso y evaluación: Trabajo guiado
Seguridad industrial2
Repaso y evaluación: Trabajo guiado
Riesgos higiénicos y de seguridad2
Plan de negocio2
Presentación plan de negocio: Trabajo guiado
Cultura política o electiva2
Total13

Estudia un técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo

Nuestra misión va más allá de impartir información. Estamos comprometidos con el crecimiento personal y profesional. Desde el centro de nuestra energía, canalizamos la fuerza para potenciar la evolución del conocimiento e impulsar carreras hacia nuevos horizontes.

  • Modalidad flexible: Presencial y a distancia con estrategia virtual.
  • Horarios flexibles: Diurnos, nocturnos y fines de semana.
  • Enfoque en competencias específicas: Módulos sobre alto riesgo, higiene industrial y atención de emergencias.
  • Doble certificación: Estudia un semestre más y también podrás certificarte como técnico en auxiliar administrativo y financiero.
  • Plataforma tecnológica: Uso de plataforma virtual de apoyo académico para aprendizaje interactivo y gamificado.
  • Prácticas intensivas: Más del 50% de las horas en ambientes reales.
  • Ambientes pluritecnológicos: Equipos modernos y simuladores.
  • Alta empleabilidad: Demanda en sectores como construcción, minería y salud.
  • Cumplimiento legal: Ajustado a normativas como la Ley 1562 de 2012.
  • Formación multidisciplinaria: Habilidades técnicas, éticas y de emprendimiento.
  • Competencias transversales: TIC, idiomas y mentalidad emprendedora.

Solicita información

Enviando / Sending

Potenciando conocimientos e impulsando carreras

Si estás listo para transformar tu futuro, en el Instituto de Desarrollo e Innovación, tenemos el programa que se adapta a ti y a las exigencias del mercado laboral. Impulsamos la excelencia académica en todos nuestros programas para formar técnicos laborales altamente capacitados.

Modalidad a distancia

Con nuestros técnicos laborales, aprende desde donde estés con nuestra plataforma virtual de apoyo académico, diseñada para brindarte una experiencia de aprendizaje innovadora y personalizada.

Flexibilidad en horarios

Elige el horario que más se ajuste a tu vida. Jornadas diurna, nocturna o fines de semana, y estudia en modalidad presencial o a distancia.

Habilidades en tecnología

Integramos la tecnología como eje transversal de nuestras formaciones. Esto nos permite preparar técnicos laborales altamente calificados y adaptables a los desafíos de la cuarta revolución industrial.

Posibilidad de homologación

Estudia en nuestro instituto y homologa asignaturas para estudiar una carrera profesional en la Corporación Universitaria Iberoamericana IBERO o la Universidad Tecnológica del Oriente.

Presencial en Bogotá

Ubicados en el corazón de Bogotá, te ofrecemos acceso a un ecosistema empresarial vibrante con oportunidades reales de prácticas y empleo.

Certifícate y crece

Certifícate como técnico laboral por competencias, y prepárate para un mundo lleno de posibilidades.

Plataforma estudio virtual

Estudia en modalidad a distancia con nuestra plataforma virtual de apoyo académico

Contamos con una plataforma de experiencia de aprendizaje (LXP) diseñada para mejorar la educación y el desarrollo profesional. Tendrás las herramientas y recursos virtuales para aprender desde donde estés.

  • Puedes ver el progreso y nota de tus formaciones actuales, además de tus recompensas y el calendario de eventos y entregas.
  • Interactúa con el contenido y sigue en orden los módulos y cursos de una formación.
  • Te permite aprender a tu propio ritmo, con contenidos ajustados a tus necesidades específicas.
  • Variedad de tipos de contenido y momentos de aprendizaje estratégicamente diseñados para maximizar el éxito de los estudiantes.

Complementa el técnico laboral con nuestros cursos de inglés

Impulsa tu carrera aprendiendo o perfeccionando tu nivel de inglés y fortalece tu hoja de vida con las habilidades más demandadas por las grandes empresas.

  • Modalidad presencial en Bogotá o virtual
  • Niveles desde A1 (básico) hasta C1 (avanzado)
  • Tutorías personalizadas
  • Clubes de conversación ilimitados
  • Recibe los certificados que acreditan los niveles de inglés cursados
Conoce más sobre los cursos de inglés
Cursos inglés técnico
Crédito estudiar carrera técnica

Financia hasta el 100% de la matrícula

En nuestro instituto creemos en el acceso a la educación de calidad para todos. Por eso, queremos ayudarte a cumplir tus sueños de crecimiento profesional gracias a nuestro convenio con Rombo, donde podrás adquirir tu crédito para estudiar en minutos, a una excelente tasa de interés y sin costos ocultos. Puedes elegir las opciones de pago que se ajustan a tus posibilidades.

Cómo adquirir un crédito

Proceso de inscripción y admisión

Estás a un paso de cambiar tu futuro iniciando el proceso de inscripción y admisión para estudiar una carrera técnica laboral en el Instituto de Desarrollo e Innovación (IDI). Solo debes seguir unos sencillos pasos o si prefieres contáctanos y uno de nuestros agentes de servicio al estudiante resolverá todas tus dudas.

  1. Diligencia el formulario de inscripción.
  2. Adjunta los documentos solicitados.
  3. Validación de información y documentos del aspirante.
  4. Entrevista con el coordinador de programa.
  5. Estás listo para empezar a crecer profesionalmente y hacer parte del talento humano que buscan las empresas.
Inscríbete aquí
Inscripción a técnico laboral

No hay barreras para empezar a estudiar un técnico laboral

  • Fácil financiación del 100% de la matrícula.
  • Diferentes horarios y jornadas que se ajustan a tu disponibilidad.
  • Puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo.
  • Calidad educativa, innovación, ética e inclusión.
  • Certifícate en los técnicos laborales con mayor empleabilidad.
  • Modalidad presencial en Bogotá.
  • Modalidad a distancia con plataforma virtual para aprender desde cualquier lugar con la misma calidad presencial.
  • Integramos la tecnología como eje transversal de nuestros programas.
  • Impulsa tus posibilidades de conseguir un mejor empleo.
  • No tengas miedo de crecer y de cumplir tus sueños. Este técnico laboral es para ti.
  • Prácticas empresariales.
Estudiante de técnico laboral

Qué opinan nuestros estudiantes

Gracias a nuestros estudiantes, egresados y profesores por hacer parte de esta gran comunidad. Sus casos de éxito son nuestra fuerza para seguir mejorando nuestra oferta educativa de calidad, innovadora e incluyente.

Carlos Fernando Miranda
Carlos Fernando Miranda Técnico laboral herramientas para la codificación de software

Soy estudiante del técnico laboral en programación de software. El proceso de aprendizaje es muy bueno y muy completo. Siento que voy a tener unas excelentes bases al momento de conseguir empleo y cumplir con los requisitos de las empresas que busquen mi perfil.

Adriana Peña
Adriana Peña Técnico laboral auxiliar administrativo y financiero

Logré vincularme permanentemente en la empresa en la que hice mis prácticas como auxiliar administrativa. Me desempeño como asistente de gerencia en una excelente compañía y siempre he logrado cumplir con mis funciones debido a la educación de alta calidad que recibí.

Javier Rodriguez
Javier Rodriguez Técnico laboral en seguridad y salud en el trabajo

Soy certificado de IDI como técnico en seguridad y salud en el trabajo. Actualmente trabajo como coordinador de prevención de accidentes en una fabrica textil. Gracias a mi formación, he podido mejorar los indicadores de seguridad laboral en la empresa.

También te puede interesar más programas técnicos laborales